¿Cómo el yoga ayuda a aumentar la producción hormonal?

“Tus emociones son tu sistema de guía interior. Solo ellas te permitirán saber si estás viviendo en un entorno de salud bioquímica o en un entorno de angustia bioquímica. Comprender cómo tus pensamientos y emociones afectan cada hormona y célula de tu cuerpo, y saber cómo cambiarlos de una manera que mejore tu salud, te da acceso al secreto más poderoso y empoderador para crear salud en la tierra.” Christiane Northrup

El yoga en general es una práctica muy completa que ayuda a mantener la salud del cuerpo y la mente y prevenir muchas enfermedades. Para problemas de salud, existe también la yogaterapia como una alternativa natural.

En el caso de los problemas particulares de la salud de la mujer, hay un yoga específico: la Yogaterapia Hormonal, una terapia natural y holística que ayuda a equilibrar las hormonas de manera natural, sin medicación alguna.

Este método se centra en un mal funcionamiento particular, con el objetivo de solucionarlo y ayudar a restablecer el equilibrio hormonal.

¿Qué es el equilibrio hormonal?

Las hormonas se producen en varios puntos del cuerpo llamados glándulas y también en los ovarios y testículos. Estas sustancias químicas viajan por el torrente sanguíneo y controlan cómo las células y los órganos hacen su trabajo.

Un desequilibrio hormonal significa que hay demasiada o muy poca cantidad de cierta hormona en el sistema.

En cuanto al equilibrio hormonal para las mujeres, la atención se centra en el estrógeno y la progesterona, las hormonas femeninas generadas principalmente en los ovarios.

El equilibrio hormonal después de los 50 años tiende a mostrar una disminución de los estrógenos, lo que desencadena síntomas de la menopausia como sofocos, trastornos del sueño, disminución de la energía, entre otros.

Aunque veces las hormonas también pueden estar desequilibradas a una edad mucho más temprana y pueden provocar períodos irregulares, perimenopausia fuerte, menopausia precoz e incluso la infertilidad.

¿Cómo funciona la producción de hormonas?

Hay tres mecanismos que estimulan los ovarios para producir estrógeno.

Estímulos hormonales: la glándula tiroides y el hipotálamo liberan otras hormonas para activar los ovarios.

Estímulos humorales: los ovarios liberan hormonas en respuesta a la actividad de los fluidos extracelulares, como la sangre.

Estímulos neurológicos: estimulación de los ovarios por el sistema nervioso.

¿Qué ayuda a equilibrar las hormonas femeninas y aumentar su producción?

Primero que nada: acude a tu ginecólogo y hazte una prueba para determinar tu nivel de estrógenos.

Para apoyar el equilibrio hormonal, tu médico puede prescribirte vitaminas y minerales o incluso la ingesta de hormonas. Lo último podría generar efectos secundarios. Por eso es importante investigar y preguntar antes de seguir cualquier terapia de reemplazo hormonal para que tomes una decisión consciente.

Existen también opciones naturales para el equilibrio hormonal como el ejercicio regular (y moderado), una dieta saludable, dormir lo suficiente, mantener los niveles de estrés bajos, una actitud positiva ante la vida y, por supuesto, la Yogaterapia Hormonal, que actúa sobre los 3 mecanismos mencionados anteriormente.

¿Cómo la Yogaterapia Hormonal puede aumentar la producción de hormonas?

La Yogaterapia Hormonal (YTH) ayuda a equilibrar las hormonas durante la (peri)menopausia, pero también sirve para tratar la infertilidad, problemas del ciclo menstrual, hipotiroidismo, ovarios poliquísticos entre otras afecciones de la salud de la mujer.

Esto se logra por medio de ejercicios, técnicas de respiración y posturas de yoga específicas que estimulan las glándulas y los órganos que producen estrógeno.

La YTH es una técnica rejuvenecedora, que tiene como objetivo reactivar la producción de hormonas femeninas a través de ejercicios revitalizantes.

Para obtener resultados más efectivos y rápidos, en comparación con el yoga tradicional, los ejercicios de yoga hormonal se enfocan en las áreas donde se produce el estrógeno y se basan en 3 pilares:

  • Las posturas de la YTH se practican de forma dinámica, lo que significa que hay mucho movimiento.
  • Las posturas van acompañadas de ejercicios especiales de respiración que activan un masaje interior, principalmente en la zona del útero.
  • La mente también está involucrada y orienta la energía hacia los ovarios y las glándulas que son el centro de producción del equilibrio hormonal.

Además tiene muchos otros beneficios…

Beneficios físicos

  • Fortalece los músculos y huesos.
  • Mejora la postura y ayuda con los dolores leves de espalda.
  • Aumenta la flexibilidad y el rango de movimiento.
  • Moldea la figura del cuerpo.

Beneficios específicos para la salud de la mujer

  • Aumenta el nivel de estrógeno y progesterona en el cuerpo de la mujer.
  • Disminuye y/o elimina los síntomas de la (peri)menopausia.
  • Regula el ciclo menstrual y alivia los problemas menstruales.
  • Previene y/o trata enfermedades causadas por la disminución de la producción de hormonas (hipotiroidismo, ovarios poliquísticos, entre otros).
  • Fortalece los huesos, ayudando a prevenir la osteoporosis.
  • Revitaliza los órganos productores de hormonas.
  • Apoya la fertilidad.
  • Incrementa la energía y mejor estado de ánimo.

Beneficios psicológicos

  • Reduce los niveles de estrés.
  • Ayuda a aliviar la depresión leve.
  • Alivia los trastornos del sueño.
  • Aumenta la vitalidad y el bienestar general.

La Yogaterapia Hormonal es una práctica que tiene como objetivo reactivar la producción de estrógenos. Para ello, las posturas, los movimientos y los ejercicios de respiración trabajan activamente en diferentes órganos del cuerpo.

Con dedicar 30 minutos al día, varias veces a la semana, el nivel de estrógeno podría aumentar después de 4 meses, lo que ayudará a disminuir, incluso eliminar, muchos de los problemas de salud femeninos.

El efecto depende, por supuesto, de la frecuencia y la duración de la práctica. Pero en cualquier caso, los resultados aparecerán, incluso después del primer mes.

El equilibrio hormonal puede mejorar casi todos los aspectos de la vida de la mujer. También ayuda a experimentar: más energía, menos estrés/ansiedad, un estado de ánimo elevado, una mente más aguda y un sueño profundo, reparador y rejuvenecedor todas las noches.

¡El equilibrio hormonal significa sentirse mejor, revitalizar la salud y disfrutar a plenitud la vida por más tiempo!

Recuerda que por tu salud y seguridad…

No debes aprender la Yogaterapia Hormonal (YTH) por tu cuenta, sin una evaluación previa de tu condición hormonal y la guía de una profesora especializada, porque puede traer consecuencias negativas para tu salud.

Esta terapia no sustituye los consejos profesionales de tu médico o medicamentos.

Si tienes alguna duda, consulta siempre primero a tu médico.

2 comentarios en «¿Cómo el yoga ayuda a aumentar la producción hormonal?»

  1. Me en cantó el artíículo Alejandra. Muy claro y sencillo!
    El yoga terapia hormonal me ha ayudado a transitar un período muy difícil en mi vida. Lo recomiendo. Gracias Madhavi.

    Responder
    • ¡Muchas gracias Vero! Me alegra tanto que la Yogaterapia Hormonal te esté ayudando… Para mí este tipo de yoga también ha sido un apoyo fundamental en mi proceso de transición hacia la menopausia. Te envío un abrazo 😊🌸

      Responder

Deja un comentario

Translate »