MI CAMINO

Namaste hermosa mujer:

Me llamo María Alejandra pero el mundo del yoga me dicen Madhavi, palabra del sánscrito que significa «dulce como la miel» ¡Me da mucha inspiración! De ahí surge el nombre de mi proyecto: Madhavi, yoga para mujeres.

Mi pasión es ofrecer enseñanzas y recursos del yoga que ayuden a nosotras las mujeres a afrontar los retos que se nos presentan diariamente, con una actitud más abierta y positiva, tomando el control de nuestra salud y bienestar como expresión del empoderamiento y libertad.

Soy venezolana de origen pero actualmente estoy radicada en Los Países Bajos. Vivo acá con mi esposo holandés y mis dos hijos varones de 17 y 18 años. En febrero de 2022 celebro mis 50 años. Empiezo ahora para una nueva etapa de mi vida dedicada 100% a la enseñanza del yoga, ya que decidí dejar mi carrera académica en la universidad.

Quisiera contarte un poco sobre mi recorrido…

Se dice todo llega en su justo momento… y así fue con el yoga. Descubrí este antiguo sistema de práctica a los 40 años. Todavía recuerdo la primera clase que tomé y la profunda conexión que sentí conmigo misma, fue como una especie de reencuentro. Aunque no fue fácil establecer una práctica regular, debido a tantas mudanzas a diferentes países debido al trabajo de mi marido, sí pude notar que el yoga me ayudó a mantener mi equilibrio emocional y mi condición física durante ese período tan inestable. Me dio mucha fortaleza y seguridad.

A mediados del 2016 me mudé a Los Países Bajos. Por fin llegó un período de estabilidad y con ello la oportunidad de profundizar mi práctica personal así que decidí formarme como profesora de yoga para trabajar más en mí misma.

Desde entonces, el yoga me ha permitido estar en constante crecimiento pues he logrado integrar muchos de sus aspectos en mi vida diaria, viviéndola ahora con más plenitud y vitalidad. Es tanta la inspiración y la energía que esta antigua práctica me ha dado, que ahora quisiera compartir mi aprendizaje con todas las mujeres que estén buscando un sistema de práctica que les proporcione un equilibrio físico, mental y emocional… con todas las que estén dispuestas a ser las artífices de sus vidas y las creadoras de su propia felicidad.

Mi práctica de yoga se ha ido desarrollando más enfocada en la esencia de lo femenino, lo que me ha ayudado al empoderamiento de mi cuerpo y al desarrollo de la expresión creativa como parte de mi fuerza transformadora. Ahora me guío en cada fase de mi ciclo menstrual, fluyendo en harmonía con el funcionamiento de mi cuerpo femenino y mis cambios hormonales. Mi elección de un tipo de yoga está determinada por el momento de mi ciclo y no por una práctica rígida y extremadamente disciplinada. Unos días puedo elegir una rutina intensiva y fuerte, cuando estoy ovulando, por ejemplo; otras veces, durante mi menstruación, quizás prefiero una rutina más suave con posturas restauradoras. Actualmente estoy en la perimenopausia, por lo que esta actitud hacia un yoga más para lo femenino me ha ayudado mucho a fluir con los nuevos cambios de esta etapa natural de las mujeres. Esto me ha permitido conectarme con mi cuerpo, honrarlo como se merece y de ser yo la quién decide cómo será mi práctica.

¡Libertad total y profundo conocimiento de mi ser interior!

La PhD yoga terapista Uma Dinsmore-Tuli ofrece en su manifiesto algunas consideraciones que me inspiran y me han ayudado a reflexionar mejor sobre el yoga para mujeres. Puedes leerlo aquí haciendo clic aquí:

¿Mi formación?

Soy profesora certificada de Hatha Yoga Tradicional (500hrs BYV / EFYTA), de la prestigiosa Escuela alemana Yoga Vidya (sedes de Bad Meinberg y Róterdam).

Obtuve mi certificación de Yoga terapéutico en La India  (260hrs IYA -Indian Yoga Association- & Certified Yoga Association by the AYUSH Ministry) con mi Gurú Yogacharya Harilalji, reconocido maestro de Kerala.  Harilalji  llevó a cabo sus estudios en la Universidad de Yoga sVYASA (Karnataka, India) y cuenta con profundos conocimientos de Ayurveda, Vedanta y Yoga.

Cuento con un formación avanzada en Yogaterapia para la Salud de la Mujer (220hrs. IAYT-CDP), dirigida por la prestigiosa yogaterapista PhD. Uma Dinsmori-Tuli (UK).

Tengo una especialización en Yogaterapia Hormonal según el método de Dinah Rodriguez (25hrs YPSY/HY), bajo la tutoría de la prestigiosa formadora de profesores de yoga Shakti Simone Lehner (Yoga Vidya Speyer, Alemania).

He hecho también una formación en Yin Yoga (50hrs.CTY) con Arhanta Yoga, escuela internacional con sedes en Los Países Bajos e India.

Cuento con varias formaciones de yoga y Chakras, siguiendo un enfoque holístico-científico y especial atención en las hormonas:

  • Curso avanzado de Chakras (40hrs. YA) con Yogesh Acharya, Maestro de la India.
  • Formación avanzada de Chakras para profesores de yoga (75hrs. CPD), con Swami Saradananda, Master en yoga y autora de libros de yoga y meditación, reconocida internacionalmente.

Siempre me mantengo al día, participando con frecuencia en cursos y talleres de Yogaterapia, Aryuveda para la vida moderna en Occidente, Pranayama y otros temas relacionados, dictados por Harilalji Karanath, mi Gurú de la India y otros reconocidos maestros.

¡Ojalá tenga el honor de guiarte en este hermoso camino del yoga!

Om Shanti

TESTIMONIOS

¿Te gustaría estar informada de las últimas novedades?

Translate »